- Preparar un Plan Básico de Emergencia.
- Identifique los peligros potenciales que hay en su hogar, vecindario ó sitio de trabajo.
- Fijar a las paredes, mobiliarios, tales como biblioteca y estante que puedan caer en un sismo.
- Identifique aéreas debajo las cuales se pueda proteger de caídas de objetos: mesa, pupitre, escritorio.
- Aleje las camas de lugares peligrosos (ventanas, de cristal, espejos, etc.).
- Mantenga una reserva de alimentos no perecedero (comidas enlatadas, cereales, alimentos en polvo, frutos deshidratados, entre otros).
- Mantener una reserva de agua potable.
- Identifique una ruta de evacuación que lo lleve a un sitio seguro en el exterior de las instalaciones y practique la evacuación en grupo.
- Llaves, radio portátil, silbato, linterna y botiquín de primeros auxilios.
- Explique a los niños, personas discapacitadas y personas de la tercera edad la conducta y el modo de proceder en caso de un sismo
|